Cómo las políticas de Kamala Harris están cambiando la inmigración

La política de inmigración estadounidense se está volviendo realmente interesante y las políticas de Kamala Harris están en el centro de ello. Se ha convertido en un actor importante en la configuración de la política de inmigración, especialmente con sus opiniones sobre la seguridad fronteriza.

Esto ha dado lugar a mucho debate y afecta a las personas que quieren emigrar. En este artículo, analizaremos el enfoque de Harris sobre la seguridad fronteriza, lo compararemos con las políticas de Trump y veremos cómo afecta el proceso de solicitud de visa.

También revisaremos el Ley de Inmigración y Nacionalidad de 17 de junio, la política de libertad condicional de Biden y los cambios recientes en las leyes de inmigración. Nuestro objetivo es ayudarlo a comprender estos problemas y brindarle consejos útiles para navegar el sistema de inmigración.

La estrategia de inmigración a largo plazo de Kamala Harris 

Harris mantuvo varias opiniones progresistas sobre la inmigración durante su nominación presidencial de 2020. Apoyó la atención médica del gobierno para inmigrantes indocumentados y quería despenalizar los cruces fronterizos.

Cuando el presidente Joe Biden le pidió a la vicepresidenta Kamala Harris que se ocupara de la migración desde Centroamérica. Las políticas de Kamala Harris se centraron en fomentar la inversión privada en El Salvador, Honduras y Guatemala. 

El objetivo era crear empleos y reducir la necesidad de migración. Sin embargo, este enfoque permitió a los republicanos criticarla por no actuar rápidamente en la frontera entre Estados Unidos y México. Harris no estaba a cargo de la seguridad fronteriza. 

En cambio, las políticas de Kamala Harris se centraron en trabajar para conseguir inversiones en estos países, con la esperanza de que eso redujera la migración con el tiempo. Los críticos dicen que su enfoque fue demasiado lento para abordar la crisis fronteriza de manera efectiva.

Las políticas y esfuerzos de Kamala Harris han garantizado más de 5.2 millones de dólares en promesas de inversión, aunque los resultados aún se están viendo. Algunos proyectos han comenzado, pero otros aún están pendientes. También trabajó en la lucha contra la corrupción en Centroamérica y ayudó a estabilizar Guatemala. 

A pesar de las opiniones encontradas sobre su estrategia, Harris y sus partidarios la ven como una solución inteligente a largo plazo para un tema complicado.

Las políticas de Kamala Harris: abordar las cuestiones subyacentes

Los expertos dicen que solucionar las principales razones por las que las personas abandonan sus países de origen (como la pobreza, el desempleo, la violencia de las pandillas, los problemas del cambio climático y la corrupción) es clave para reducir la presión en nuestra frontera sur. Si no se abordan estos problemas, cambiar la aplicación de la ley en las fronteras de Estados Unidos por sí solo no resolverá el problema.

Sin embargo, las políticas de Kamala Harris para resolver estas causas fundamentales llevan tiempo. Estos problemas se han ido acumulando durante muchos años en los países de donde proceden la mayoría de los inmigrantes. Podrían ser necesarios varios años, o incluso varios mandatos presidenciales, para ver grandes cambios.

Invertir en estas soluciones a largo plazo no dará resultados rápidos. Ignorar estas causas profundas, o esperar hasta que la frontera esté "segura", como sugieren Trump y otros republicanos, sólo retrasa una solución sostenible. 

Las políticas de Kamala Harris han trabajado duro en soluciones de largo plazo negociando con líderes de países latinoamericanos. La campaña de Harris es inspiradora optimismo entre los defensores de la inmigración y seguidores. Están comprometidos a construir un sistema más inclusivo, justo y eficiente.

Conozca cómo las políticas de Kamala Harris y la libertad condicional de Biden están dando forma a la inmigración en Estados Unidos. ¡Obtenga consejos para afrontar los cambios aquí!

Un cambio de estrategia: nuevas políticas fronterizas

Las políticas de inmigración estadounidenses han experimentado recientemente cambios importantes con nuevas estrategias y esfuerzos legislativos.

El proyecto de ley fronterizo bipartidista

El Senado comenzó a trabajar en un nuevo proyecto de ley fronterizo con el apoyo de ambos partidos. Sin embargo, Donald Trump intervino y dijo a sus aliados que lo detuvieran. Esto bloqueó el esfuerzo bipartidista pero llevó al presidente Biden a crear una nueva política de seguridad fronteriza. Esta política funcionó. Menos personas están cruzando la frontera ahora y los datos muestran una mejora.

Explorando las recientes reformas de la Ley de Inmigración y Nacionalidad

La Ley de Inmigración y Nacionalidad del 17 de junio es una parte importante de la ley de inmigración estadounidense. Cambios recientes, como La política de libertad condicional vigente de Biden, han agregado nuevos factores en los que pensar. Comprender estas reglas es importante para cualquier persona que se ocupe de inmigración, ya que afectan la elegibilidad, los tiempos de procesamiento y las posibilidades de éxito.

Comparando las políticas de inmigración de Harris y Trump

El enfoque de la administración Harris-Biden hacia la inmigración es muy diferente al de Trump. Trump se centró en construir un muro fronterizo y deportaciones estrictas. Las políticas de Kamala Harris han hecho hincapié en la diplomacia y en abordar las causas fundamentales de la migración. Este cambio ha llevado a diferentes resultados y reacciones de ambos lados políticos.

Las cifras de migración han cambiado bajo ambos presidentes. En el primer año de Trump, los arrestos de la Patrulla Fronteriza disminuyeron y luego aumentaron a más de 850,000 en 2019. Las cifras cayeron en 2020 debido a la pandemia. Bajo el gobierno de Biden, los arrestos alcanzaron un máximo de más de 250,000 en diciembre de 2023 y luego cayeron por debajo de 84,000 en junio de 2024.

La batalla política que se avecina

Trump podría impulsar deportaciones masivas y la construcción del muro fronterizo. Pero estas ideas atraen principalmente a sus principales seguidores. Dado que algunos de sus antiguos partidarios están inseguros, Trump enfrenta un desafío difícil, incluso en un tema como la inmigración que debería haber sido una victoria fácil para él.

El impacto en el proceso de solicitud de visa

Para quienes buscan inmigrar, los cambios recientes en la política de seguridad fronteriza pueden afectar el proceso de solicitud de visa. Las políticas de Kamala Harris apuntan a abordar las causas fundamentales de la migración, lo que podría hacer que el proceso de visa sea más estable y predecible. Sin embargo, dado que las políticas aún se están debatiendo, es fundamental mantenerse informado y estar preparado para cualquier actualización.

Consejos prácticos para navegar por el sistema de inmigración de EE. UU.

Dado el panorama político y legal actual, debe tomar medidas proactivas para mejorar sus posibilidades de tener una solicitud exitosa. Manténgase actualizado sobre los cambios en las políticas de inmigración, busque asesoramiento legal cuando sea necesario y siga cuidadosamente el proceso de solicitud. 

Comprender cómo las políticas de Kamala Harris están dando forma a la ley de inmigración también puede ayudarle a afrontar mejor la situación.

Cómo las políticas de Kamala Harris están dando forma a la inmigración estadounidense

Obtenga ayuda de expertos con su proceso de inmigración

Navegar por la inmigración estadounidense puede ser complicado, especialmente con los recientes cambios bajo las políticas de Kamala Harris y los debates en curso. Es importante comprender cómo estos cambios podrían afectar su solicitud de visa.

Si necesita ayuda con su proceso de inmigración, estamos aquí para ti. Lo invitamos a suscribirse a nuestro boletín para recibir las últimas actualizaciones directamente en su bandeja de entrada. Póngase en contacto con nuestro bufete de abogados para obtener apoyo y asesoramiento que le guíen a través de estos cambios y mejoren sus posibilidades de éxito.

Para obtener más detalles sobre este contenido, consulte nuestras fuentes: 

Autor: Wayne A. Cornelius. (2024, 14 de agosto). Ante el aumento de los cruces fronterizos, Harris optó por un enfoque a largo plazo para el problema. El Los Angeles Times.

Autores: Dan Merica, Nicholas Riccardi y Chris Megerian. (2024, 14 de agosto). Opinión: Trump y otros republicanos llaman a Kamala Harris una 'zar fronteriza' fallida. Aquí está la verdad. NBC New York.

Autores: Sahil Kapur y Kate Santaliz. (2024, 23 de mayo). Los republicanos del Senado bloquean un proyecto de ley de seguridad fronteriza mientras hacen campaña sobre el caos fronterizo. NBC New York.

Deja Tu Comentario





Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Publicado en: