Tarjeta verde a través del matrimonio

Tarjeta verde a través del matrimonio

Cómo obtener una tarjeta verde por matrimonio en los Estados Unidos

Cuando un ciudadano estadounidense sueña con casarse con un extranjero y traerlo a los Estados Unidos, hay un proceso específico que debe seguir. Aunque lidiar con los trámites de inmigración y demostrar la autenticidad de su relación puede no ser el aspecto más emocionante, un abogado especializado en tarjetas de residencia matrimoniales puede brindar una asistencia invaluable, aliviando el estrés y ofreciendo orientación durante todo el proceso de solicitud.

En Goldstein Immigration Lawyers, nuestro equipo de abogados con experiencia en tarjetas de residencia ha ayudado con éxito a numerosas parejas a obtener sus tarjetas de residencia a través del matrimonio. Navegar este proceso solo puede resultar abrumador y frustrante. Sin embargo, con el apoyo de uno de nuestros abogados expertos, puede tener la tranquilidad de saber que su caso estará meticulosamente preparado, minuciosamente documentado y posicionado para el éxito. Nuestros abogados poseen un profundo conocimiento de las complejidades del sistema de inmigración y se asegurarán de que su solicitud se presente correctamente, reduciendo significativamente las posibilidades de demoras o complicaciones innecesarias. Con su experiencia y orientación, podrá recorrer el viaje con confianza y centrarse en construir su futuro juntos.

Proceso para solicitar una tarjeta verde a través del matrimonio

El proceso de obtención de una tarjeta de residencia a través del matrimonio con un ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta de residencia varía según su lugar de residencia actual. Hay dos vías principales a considerar: procesamiento consular y ajuste de estatus. El procesamiento consular es aplicable cuando su pariente nacido en el extranjero reside fuera de los Estados Unidos, mientras que el ajuste de estatus es el curso de acción apropiado si su pariente ya está presente en el país. Ambas rutas ofrecen distintas ventajas y desventajas, por lo que es fundamental evaluar cuidadosamente las implicaciones de cada una antes de continuar con el proceso de solicitud.

Procesamiento Consular

El procesamiento consular es una opción recomendada cuando el cónyuge inmigrante reside fuera de los Estados Unidos. En este proceso, el cónyuge presenta una solicitud basada en matrimonio en el consulado o embajada de Estados Unidos en su país de origen o residencia. Una vez presentada la solicitud, el cónyuge se someterá a una entrevista para evaluar su elegibilidad. Si se aprueba la solicitud, se les emitirá una visa de inmigrante, lo que les permitirá ingresar a los Estados Unidos como residente permanente legal. Una vez admitido en el país, el inmigrante recibirá su tarjeta verde, que confirma su estatus como residente permanente de los Estados Unidos. Esta vía permite al cónyuge inmigrante establecer su residencia en los EE.UU. y disfrutar de los beneficios de la residencia permanente. Incluso si una persona reside fuera de los Estados Unidos, aún puede beneficiarse de la orientación y los servicios brindados por los abogados de tarjetas verdes de Goldstein Immigration Lawyers, asegurándose de que sus formularios se completen correctamente y que sean solicitantes calificados.

Ajuste de estado

Cuando el cónyuge ya vive en los Estados Unidos, el ajuste de estatus se convierte en una opción ventajosa. Este proceso está diseñado específicamente para inmigrantes que fueron inspeccionados y recibieron libertad condicional o fueron admitidos en el país. Les permite presentar una solicitud para convertirse en residente permanente mientras permanecen dentro de los Estados Unidos. Es importante considerar que si el cónyuge inmigrante ingresó al país ilegalmente, participó en actividades fraudulentas para ingresar o violó las leyes de inmigración de los EE. UU. de cualquier otra manera, es posible que necesite obtener una exención por esa violación antes de ser elegible para convertirse en residente verde. titular de la tarjeta. La vía de ajuste de estatus ofrece una valiosa oportunidad para que el cónyuge inmigrante modifique legalmente su estatus y asegure la residencia permanente, otorgándole los privilegios y protecciones asociados con ser un residente permanente legal de los Estados Unidos. Contactar a un abogado con experiencia en tarjetas de residencia basado en matrimonio de Goldstein Immigration Lawyers para garantizar que todos los trámites y formularios se completen correctamente, así como para ayudar a reunir toda la documentación necesaria.

Tarjeta verde a través del proceso de entrevista matrimonial

Al solicitar una tarjeta de residencia a través del matrimonio, un paso esencial es la entrevista de inmigración realizada por un funcionario de USCIS (Servicios de Inmigración y Ciudadanía de EE. UU.). Esta entrevista tiene como objetivo establecer "pruebas claras y convincentes" de la naturaleza genuina y la buena fe de su matrimonio. En Goldstein Immigration Lawyers, nuestros abogados con experiencia en matrimonios con tarjetas de residencia están bien versados ​​en casos de inmigración basados ​​en el matrimonio y pueden brindar orientación valiosa sobre cómo documentar efectivamente la autenticidad de su matrimonio. Incluso antes de enviar sus solicitudes, nuestros abogados de inmigración pueden ayudarlo a recopilar documentos financieros conjuntos relevantes, evidencia de residencia conjunta y registros tributarios conjuntos para fortalecer su caso. Además, nuestro dedicado equipo legal está disponible para acompañarlo a la entrevista de inmigración, brindándole representación profesional y apoyo inquebrantable durante todo el proceso.

Demostrar un matrimonio genuino

Como parte del proceso de matrimonio para la tarjeta de residencia, las personas deben presentar pruebas convincentes para establecer la autenticidad y la naturaleza genuina de su matrimonio. Se trata de aportar una serie de pruebas documentales, como por ejemplo:

  • Certificados de nacimiento
  • Certificados de matrimonio
  • Anuncios de boda
  • Documentos que demuestren compromisos financieros y residenciales conjuntos.
    • Arrendamientos o escrituras a nombre de ambos cónyuges.
    • Cuentas bancarias y de tarjetas de crédito compartidas
    • Facturas de servicios públicos a ambos nombres.
    • Pólizas de seguro conjuntas
    • Registro conjunto de automóviles
    • Licencias de conducir con direcciones coincidentes.
  • Fotografías que capturan a la pareja junta a lo largo de su relación.

El propósito de estos documentos es demostrarle al oficial de USCIS que la pareja tiene:

  • Fusionaron sus recursos financieros.
  • comparte residencia
  • Se presenta como pareja ante los demás.
  • Realmente comparte un vínculo romántico.

Es de suma importancia proporcionar pruebas convincentes, ya que cualquier sospecha de un matrimonio fraudulento por parte del oficial de USCIS puede tener graves consecuencias. Se recomienda encarecidamente buscar la ayuda de un abogado con experiencia en matrimonios con tarjetas de residencia de Goldstein Immigration Lawyer, ya que pueden guiarlo en la recopilación de la documentación necesaria para establecer la autenticidad de su matrimonio. Con nuestra experiencia, puede mejorar sus posibilidades de obtener un resultado exitoso en el proceso de inmigración.

Matrimonios basados ​​en la Tarjeta Verde y la Ley de Ajuste Cubano

La Ley de Ajuste Cubano tiene un impacto significativo en los matrimonios basados ​​en la tarjeta verde, ofreciendo privilegios y exenciones específicas exclusivamente a los nacionales cubanos y sus familiares. Lo siguiente demuestra cómo la Ley de Ajuste Cubano afecta los matrimonios basados ​​en la tarjeta verde:

  • Residencia permanente retroactiva - En la Ley de Ajuste Cubano existe una disposición denominada disposición de "retroceso". Permite a los ciudadanos cubanos que se casan con un ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta verde después de su llegada a los Estados Unidos tener su aprobación de residencia permanente con una antigüedad de 30 meses. Esto significa que su estatus de residencia permanente puede ajustarse retroactivamente a una fecha de 30 meses antes de su solicitud.
  • Sin requisito de asilo - A diferencia de otros programas de inmigración, la Ley de Ajuste Cubano no requiere que los nacionales cubanos demuestren temor de regresar a Cuba o solicitar asilo. Este aspecto único permite a los cubanos obtener una tarjeta verde bajo la Ley de Ajuste Cubano sin la necesidad de demostrar un temor creíble de persecución o daño en Cuba.
  • Elegibilidad para familiares - La Ley de Ajuste Cubano extiende la elegibilidad para tarjetas verdes a miembros de la familia, incluidos cónyuges e hijos, independientemente de su nacionalidad. Esta disposición también incluye a los cónyuges e hijos adquiridos posteriormente. En otras palabras, si un ciudadano cubano se casa o tiene hijos después de llegar a los Estados Unidos, esos miembros de la familia también pueden calificar para tarjetas de residencia bajo la Ley de Ajuste Cubano.
  • Amplia inclusión de participantes - La Ley de Ajuste Cubano se distingue por su carácter inclusivo, permitiendo que varias categorías de entrantes sean elegibles para tarjetas verdes. Esto incluye tripulantes (entrantes con visas C-1 o D-1), estadías excesivas, entrantes con visa de tránsito, personas que han trabajado sin autorización y aquellos que han ingresado a los Estados Unidos a través del Programa de exención de visa.

Es importante señalar que los beneficios proporcionados por la Ley de Ajuste Cubano están diseñados específicamente para los nacionales cubanos y sus familiares. Estas disposiciones crean un camino más simplificado y favorable para que los cubanos elegibles obtengan tarjetas de residencia a través del matrimonio bajo este programa particular de alivio de inmigración.

Tarjeta verde de USCIS basada en el matrimonio para parejas LGBTQ+

Las parejas LGBTQ+ ahora tienen las mismas oportunidades y derechos que las parejas heterosexuales cuando buscan una tarjeta de residencia a través del matrimonio en el panorama de inmigración actual. Aquí hay varias opciones disponibles para parejas LGBTQ+:

  • Tarjetas verdes y visas - Las parejas del mismo sexo pueden solicitar la tarjeta de residencia si están casados ​​con un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal del mismo sexo. Es crucial demostrar que el matrimonio está legalmente reconocido y se basa en una relación genuina, independientemente de dónde tuvo lugar la ceremonia matrimonial. Además, un ciudadano estadounidense o un residente permanente legal puede patrocinar la solicitud de visa de su cónyuge del mismo sexo.
  • Las visas de prometido - Los ciudadanos estadounidenses comprometidos con una persona nacida en el extranjero del mismo sexo pueden presentar una petición de prometido. Esto permite que la persona nacida en el extranjero ingrese a los Estados Unidos con la intención de casarse dentro de los 90 días. Después de que se produce el matrimonio, la pareja puede solicitar un ajuste de estatus para obtener una tarjeta de residencia.
  • Exenciones de inmigración - Los inmigrantes LGBTQ+ con circunstancias negativas en sus antecedentes, como condenas penales, presencia ilegal o fraude, pueden solicitar exenciones de inmigración. Estas exenciones requieren demostrar que la expulsión del solicitante de los Estados Unidos causaría dificultades extremas a un pariente calificado que sea ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Los cónyuges del mismo sexo pueden ser reconocidos como parientes calificados para las exenciones de inmigración.
  • Asilo - Los inmigrantes LGBTQ+ a quienes se les ha concedido asilo pueden presentar una petición de familiar para traer a su pareja del mismo sexo a los Estados Unidos como beneficiario derivado.
  • Defensa de Deportación - Los inmigrantes LGBTQ+ que enfrentan procedimientos de deportación en la Corte de Inmigración pueden solicitar un ajuste de estatus a través de su cónyuge del mismo sexo. Esto les permite obtener una tarjeta verde y potencialmente resolver su caso judicial. Los cónyuges del mismo sexo también pueden ser utilizados como parientes calificados para otras formas de alivio en el Tribunal de Inmigración.

Además, hay otras opciones de inmigración disponibles para parejas del mismo sexo, incluida la extensión del estatus de residente permanente a cónyuges del mismo sexo de ganadores de visas de inmigrante de diversidad, la solicitud de estatus derivado bajo visas E-1 o E-2 y la obtención de una visa H-4. visa para acompañar a un cónyuge con una visa de trabajo temporal H-1B. Estas diversas opciones brindan a las parejas LGBTQ+ una variedad de vías para obtener un estatus legal y permanecer juntas en los Estados Unidos.

Cronología de la tarjeta verde de matrimonio

El plazo para obtener una tarjeta de residencia basada en matrimonio puede diferir según varios factores, incluido el estado migratorio de su cónyuge (ciudadano estadounidense o titular de una tarjeta de residencia) y su lugar de residencia actual. En promedio, el tiempo total de espera para una tarjeta de residencia basada en matrimonio es de aproximadamente 17.5 meses, aunque es importante tener en cuenta que estas cifras están sujetas a cambios y pueden verse influenciadas por retrasos en ubicaciones específicas. A continuación se muestra un desglose de los tiempos de espera estimados para diferentes escenarios:

  • Si su cónyuge es ciudadano estadounidense y usted reside en los EE. UU., el tiempo de espera típico oscila entre 12.5 y 22.5 meses.
  • Si su cónyuge es ciudadano estadounidense y usted vive en el extranjero, el tiempo de espera promedio varía de 13.5 a 15.5 meses.
  • Si su cónyuge es titular de una tarjeta verde y usted reside en los EE. UU., el tiempo de espera esperado es similar al de un cónyuge ciudadano estadounidense, y abarca de 12.5 a 22.5 meses.
  • Si su cónyuge es titular de una tarjeta de residencia y usted vive en el extranjero, el tiempo de espera promedio es más largo y generalmente dura de 19 a 33 meses.

Es fundamental tener en cuenta que estos plazos son aproximados y pueden verse influenciados por circunstancias individuales, tiempos de procesamiento por parte de USCIS y posibles retrasos en regiones específicas. Mantenerse informado sobre las últimas actualizaciones y buscar asesoramiento de un abogado de tarjeta de residencia a través de matrimonios en Goldstein Immigration Lawyers puede proporcionar recursos confiables que pueden ayudarlo a navegar el proceso de matrimonio de tarjeta de residencia de manera efectiva.

Póngase en contacto con un abogado matrimonial cercano a usted para obtener la tarjeta verde

Si necesita orientación y apoyo durante el proceso de solicitud y calificación de la tarjeta de residencia, se recomienda encarecidamente buscar la ayuda de un experto en tarjetas de residencia a través de un abogado matrimonial de Goldstein Immigration Lawyers. Su equipo experimentado puede ofrecer una ayuda invaluable para comprender los requisitos y afrontar las complejidades del proceso. Ya sea que necesite ayuda para reunir la documentación necesaria, prepararse para la entrevista de inmigración o garantizar la presentación precisa y efectiva de su solicitud, su experiencia en casos de inmigración basados ​​en el matrimonio puede ser de inmenso beneficio. Consultar con un abogado especializado en tarjetas de residencia a través de un abogado matrimonial de Goldstein Immigration Lawyers puede aumentar significativamente sus posibilidades de obtener un resultado exitoso y aliviar el estrés asociado con el proceso de solicitud. No dude en comunicarse con ellos hoy para obtener la orientación y el apoyo que necesita para navegar con confianza la tarjeta verde a través del proceso de matrimonio.