Cómo entender las investigaciones del USCIS en casos de VAWA

Obtener ayuda con la inmigración puede ser muy difícil, especialmente cuando se trata de Casos de VAWA. Significa Ley de Violencia contra la Mujer, que ayuda a las personas que han sido lastimadas por alguien que conocen. Este artículo explicará cómo el USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) investiga estos casos.

Hablaremos sobre qué es un auto-peticionario, cómo funciona la investigación y por qué se rechazan algunas peticiones. También daremos consejos sobre cómo prepararse para una entrevista con USCIS y cómo obtener una tarjeta verde después de la aprobación de VAWA. Ya sea que usted sea un auto-peticionario, un abogado de inmigración o simplemente quiera aprender más, esta guía lo ayudará. ¡Profundicemos en las investigaciones de USCIS en casos de la Ley de Violencia contra la Mujer!

Reproducir video

¿Qué es VAWA y quién califica como auto-peticionario?

La Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA, por sus siglas en inglés) es una ley de los Estados Unidos que ayuda a las personas que han sido lastimadas, por ejemplo, por violencia doméstica o acoso. Entonces, ¿qué es un auto-peticionario? Es alguien que puede pedir ayuda al USCIS porque ha sido lastimado por su cónyuge, padre o hijo que es ciudadano estadounidense o residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés).

Para ser considerado auto-peticionario, debe haber sido lastimado por alguien con quien vivía. También debe demostrar que tiene un buen carácter moral. Si es cónyuge, debe haber contraído matrimonio de buena fe, no solo para obtener beneficios de inmigración. Conocer estas reglas es el primer paso para solicitar beneficios de inmigración. abogado local de VAWA ayuda.

El papel del USCIS en las peticiones VAWA

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es la agencia que verifica y aprueba las peticiones de la Ley de Violencia contra la Mujer. Examina cada solicitud, investiga las reclamaciones y decide si la aprueba o la rechaza. El USCIS quiere asegurarse de que solo las personas elegibles obtengan ayuda a través de la VAWA. Para ello, examinan detenidamente las pruebas proporcionadas por el solicitante.

Una parte del trabajo del USCIS es realizar verificaciones de antecedentes del solicitante. Esto les ayuda a verificar quién es usted y verificar si tiene antecedentes penales. ¿Cómo investiga el USCIS los casos de VAWA? Revisan la evidencia que usted proporciona y también pueden hacer preguntas durante una entrevista. Es importante tener en cuenta que durante este tiempo, los solicitantes pueden recibir notificaciones que indiquen que su caso está siendo revisado activamente.

¿Qué es una visa basada en la Ley de Violencia contra la Mujer?

El término "visa VAWA" no es oficial. Sin embargo, el proceso de autopetición ofrece protección y apoyo importantes. Esto ayuda a las personas elegibles a encontrar seguridad y estabilidad en los EE. UU. Comúnmente conocida como visa VAWA, este tipo especial de ayuda para la inmigración está destinado a personas que han sido lastimadas por alguien que conocen.

Entonces, ¿qué es la inmigración VAWA? Es el proceso que permite a las personas elegibles obtener ayuda en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer. Si usted es un solicitante autónomo de VAWA, puede solicitar esta visa, que le permite permanecer en los EE. UU. sin necesidad del apoyo de su abusador.

Según la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), ciertas víctimas de violencia doméstica, agresión sexual o acoso pueden solicitar beneficios de inmigración sin necesidad de una petición de su abusador.

Puntos claves:

  • Los auto-peticionarios de VAWA pueden ser cónyuges, hijos o padres de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales (LPR) que han sufrido abuso.
  • Este proceso les permite solicitar estatus legal en los EE. UU. de forma independiente.
  • Si se aprueba, pueden obtener una tarjeta verde y eventualmente solicitar la ciudadanía estadounidense.

¿Cómo funciona la Ley de Violencia contra la Mujer?

¿Cómo funciona la Ley de Violencia contra la Mujer? El proceso permite que las personas que reúnen los requisitos pidan ayuda por sí mismas, sin necesidad de la ayuda de su abusador. Esto es muy importante para las víctimas que podrían tener miedo de pedir ayuda. Cuando envíe su petición, USCIS verificará su solicitud y las pruebas. Su petición es privada, por lo que USCIS no le informará a su abusador que presentó la solicitud.

Descubra cómo el USCIS investiga los casos de VAWA, el proceso de petición y lo que necesita saber para inmigrar con éxito. ¡Pida ayuda!

¿Cómo investiga USCIS los casos de VAWA?

El USCIS investiga los casos de VAWA examinando detenidamente las pruebas que usted proporciona. Esto incluye documentos y cualquier otra prueba que tenga que demuestre que fue abusado. También verifican sus antecedentes para confirmar su identidad y ver si tiene antecedentes penales. A veces, incluso pueden entrevistarlo para hacerle preguntas y verificar si su historia es verdadera. La investigación puede llevar tiempo, por lo que es importante brindarle al USCIS información clara y completa. Saber cómo investiga el USCIS los casos de VAWA puede ayudarlo a prepararse para su solicitud.

@joshisimmigration ¿Cree que necesita una denuncia policial para ganar su caso de VAWA? No es así. Muchos inmigrantes creen que deben permanecer en una relación abusiva solo para conservar su tarjeta de residencia, especialmente si no tienen una denuncia policial. Este es uno de los mitos más grandes sobre la VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer). La verdad es esta: no necesita una denuncia policial para presentar o ganar una petición de VAWA. Hemos ayudado a innumerables inmigrantes a obtener su tarjeta de residencia a través de la VAWA sin intervención policial, solo con una declaración personal creíble y detallada. Inmigración quiere escuchar su historia, no solo el papeleo. Usted merece vivir libre de abuso y aun así obtener su tarjeta de residencia. Contáctenos si se encuentra en una situación difícil y desea conocer sus opciones. #inmigrante #vawa #tarjeta verde #abogadodeinmigración ♬ sonido original - Josh Goldstein, Esq.


 

Requisitos de documentación y pruebas

Para recibir ayuda conforme a la VAWA, debe presentar pruebas suficientes para respaldar su reclamo. Esto significa proporcionar documentos que demuestren que sufrió abuso. Es posible que necesite informes policiales, documentos judiciales, registros médicos y otros documentos importantes. Estos deben demostrar claramente que fue víctima de abuso.

También puede pedirle a quienes lo conocen que escriban cartas (denominadas declaraciones juradas) que cuenten lo que vivió. Pueden ser de amigos, familiares o profesionales que puedan ayudar a respaldar su caso. Asegúrese de organizar su evidencia de manera que sea fácil para el USCIS revisarla. Recuerde que es su trabajo demostrar que es elegible para recibir ayuda.

La importancia de la evidencia creíble

Proporcionar pruebas creíbles es muy importante en un caso de VAWA. USCIS analizará cuidadosamente las pruebas que proporcione para ver si son creíbles. Las pruebas creíbles son confiables y se puede creer. Deben respaldar su denuncia de abuso. Si sus pruebas son confusas o poco claras, podrían generar problemas con su caso.

Por lo tanto, asegúrese de que todas las pruebas que proporcione sean sólidas y respalden su historia.

Verificación de antecedentes y entrevistas

Cuando solicita la VAWA, el USCIS realizará una verificación de antecedentes. Esto les ayuda a confirmar quién es usted y a verificar si tiene antecedentes penales. La verificación de antecedentes analiza diferentes bases de datos para detectar antecedentes penales.

En ocasiones, el USCIS podría querer hablar con usted en una entrevista. Esto es para verificar si su historia es verdadera y para ver las pruebas que proporcionó. Durante la entrevista, es posible que le hagan preguntas sobre su relación con su abusador, el abuso que enfrentó y su vida en los EE. UU. Sea honesto y coherente al responder. Si hay alguna diferencia en su historia, podría afectar su caso.

Razones comunes para el rechazo de peticiones VAWA

Las peticiones en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer pueden ser rechazadas por varias razones. Una razón común es no proporcionar pruebas suficientes. Si no proporciona pruebas suficientes para demostrar que sufrió abuso, el USCIS puede rechazar su petición. Otra razón para la denegación es no cumplir con las normas de elegibilidad. Debe cumplir con requisitos específicos para calificar para VAWA. Si no cumple con estas normas, es posible que le denieguen su petición.

En ocasiones, tener antecedentes penales graves también puede dar lugar a una denegación. El USCIS podría denegar su petición si encuentra alguna diferencia en su solicitud o durante la entrevista. Conocer estos motivos habituales de denegación de peticiones en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer puede ayudarle a evitar errores y mejorar sus posibilidades de que le aprueben la petición.

Después de la aprobación o el rechazo: ¿qué sigue?

Una vez que el USCIS tome una decisión sobre su petición en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer, recibirá una notificación. Si su petición es aprobada, obtendrá una visa VAWA. Esta visa le permite permanecer en los EE. UU. legalmente. Sin embargo, que se apruebe una petición en virtud de la Ley de Violencia contra la Mujer no significa que obtenga automáticamente la ciudadanía. Entonces, ¿cuándo puedo solicitar la ciudadanía después de obtener mi visa? Después de obtener una visa VAWA, puede solicitar una tarjeta verde y, más adelante, la ciudadanía después de cumplir con los requisitos necesarios.

Si su petición es rechazada, no se dé por vencido. Aún puede apelar la decisión o presentar una moción para reabrir o reconsiderar su caso.

Perspectivas sobre VAWA: cómo navegar por las investigaciones del USCIS como un profesional

Si se aprueba: camino hacia la ciudadanía estadounidense

Una vez que se apruebe su petición VAWA, podrá solicitar una tarjeta verde. Este es el siguiente paso para convertirse en ciudadano estadounidense. Después de obtener una tarjeta verde, debe esperar un tiempo determinado antes de solicitar la ciudadanía. Este tiempo de espera depende de su situación.

Durante este tiempo, es importante seguir cumpliendo con las normas de elegibilidad. Esto significa evitar cualquier actividad delictiva y seguir calificando para la VAWA. Después de esperar, puede solicitar la ciudadanía. Esto incluye completar una solicitud, aprobar un examen de ciudadanía y hacer un juramento de lealtad.

En caso de denegación: apelaciones y mociones

Si se rechaza su petición de VAWA, tiene derecho a apelar. Una apelación significa que usted le pide a USCIS que revise la decisión nuevamente. También puede presentar una moción para reabrir su caso. Esto significa pedirle a USCIS que revise su caso nuevamente con nuevos hechos o evidencia. También puede presentar una moción para reconsiderar. Esto significa pedirle a USCIS que revise la decisión nuevamente basándose en razones legales.

Si su petición es rechazada, recuerde actuar con rapidez. Existen plazos estrictos para apelaciones y mociones.

Cómo prepararse para una entrevista con USCIS en un caso de VAWA

Si el USCIS le solicita una entrevista, es muy importante que se prepare bien. La entrevista es su oportunidad de demostrar que su información es verdadera. Antes de la entrevista, revise su petición VAWA y los documentos que presentó. Esté preparado para responder preguntas sobre su situación y el abuso que enfrentó.

Obtenga el apoyo VAWA que necesita: ¡contáctenos hoy!

En conclusión, no estás solo en este viaje. Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nuestro Abogado de inmigración estadounidense en Los ÁngelesEstamos aquí para brindarle orientación y apoyo valiosos para su caso de la Ley de Violencia contra la Mujer. Además, mantenerse informado es fundamental: visite el sitio web oficial de USCIS para obtener las últimas actualizaciones sobre las políticas y leyes de la Ley de Violencia contra la Mujer. ¡Permítanos que nuestros abogados de inmigración especializados en VAWA lo ayuden a transitar este proceso con confianza!

Deja Tu Comentario





Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Publicado en: