¿Su caso fue devuelto al USCIS? Pasos clave a seguir durante demoras en el procesamiento administrativo

Esperar meses o años en el proceso administrativo puede ser frustrante. Enterarse de que el Departamento de Estado envió su caso al USCIS para su revisión puede parecer un gran revés. Es natural preguntarse: ¿Qué ocurre después? Para muchas personas, un caso devuelto a USCIS Causa preocupación, sobre todo cuando los retrasos afectan a necesidades urgentes, como la reunificación familiar o problemas de salud.

En este blog, explicaremos por qué se devuelven los casos, qué sucede después y cómo puede tomar medidas para avanzar con su caso.

Reproducir video

Explicación del proceso administrativo

Antes de profundizar en por qué su caso fue devuelto al USCIS, expliquemos primero ¿Qué es el trámite administrativo? y por qué sucede. También llamada revisión 221(g), el procesamiento administrativo es un paso adicional en el proceso de solicitud de visa. Después de su entrevista en una embajada o consulado de EE. UU., su caso podría pasar Estado del caso de visa adicional cheques.

Esto sucede si los funcionarios necesitan más tiempo para revisar su información. Esto podría significar realizar verificaciones de antecedentes o solicitar documentos adicionales. La espera puede ser estresante, especialmente si está tratando de reunirse con su familia o comenzar un nuevo trabajo. Es una parte normal del proceso, pero las demoras pueden resultar frustrantes.

¿Por qué los casos 221(g) se devuelven al USCIS?

Un caso devuelto al USCIS en procesamiento administrativo puede ser devuelto por varias razones:

  1. Información faltante o incompleta:El consulado o la embajada pueden encontrar problemas con la solicitud original o los documentos de respaldo.
  2. Revisión adicional:En ocasiones, USCIS vuelve a examinar el caso para garantizar la elegibilidad según las leyes y políticas actuales.
  3. Petición vencida:Si ha transcurrido demasiado tiempo, la petición podría caducar y USCIS deberá revisarla antes de continuar.

Es importante saber que los casos devueltos al USCIS no significan automáticamente una denegación. Sin embargo, pueden implicar más espera, lo que puede resultar frustrante e incierto.

¿Qué sucede después de que un caso se devuelve al USCIS?

Esto es lo que suele suceder cuando un caso se devuelve al USCIS:

  1. Notificación del USCIS:USCIS recibe el caso y le notifica a usted o a su abogado.
  2. Revisión de caso:USCIS examina el motivo de la devolución y determina si se necesita más información o documentación.
  3. Acción requerida: Es posible que reciba una solicitud de pruebas (RFE) o una notificación de intención de denegación (NOID). Debe responder dentro de un plazo determinado.

Este proceso devuelto al USCIS puede tardar semanas o meses, dependiendo de la complejidad de su caso.

¿Se devuelve el caso al USCIS? Pasos para los diferentes tipos de visa

Cuando un caso se devuelve al USCIS, generalmente significa que la embajada o el consulado de los EE. UU. tienen un problema. Es posible que necesiten más información antes de tomar una decisión sobre la visa. Esto puede suceder con muchos tipos diferentes de visas, y cada una tiene su propio proceso y posibles complicaciones. A continuación, se muestra un desglose de lo que puede suceder cuando su caso se devuelve al USCIS:

Su caso fue devuelto al USCIS: aquí le mostramos cómo proceder

Visas de inmigrante (basadas en la familia y el empleo)

El USCIS puede devolver los casos de visas de inmigrante basadas en la familia y el empleo. Esto puede suceder si hay problemas con los documentos del solicitante. Esto puede suceder si falta algo, como documentos financieros actualizados o prueba de los ingresos del peticionario estadounidense. Es posible que el consulado deba revisar el caso más a fondo antes de que reciba la decisión del USCIS sobre su caso.

¿Qué pasa después? 

El USCIS revisará el caso basándose en los documentos proporcionados. Si se necesita más información, pueden comunicarse con el solicitante para solicitar documentos adicionales o aclaraciones.

Visas de no inmigrante (visas de turista, de estudiante y de trabajo)

En el caso de visas para no inmigrantes, como las visas de visitante B-1/B-2, las visas de estudiante F-1 y las visas de trabajo H-1B, el caso puede ser devuelto. Esto sucede si el consulado necesita más información sobre la intención o elegibilidad del solicitante. Por ejemplo, si un solicitante de visa de turista no puede convencer al funcionario consular de que regresará a su país de origen después de su visita, el caso puede ser devuelto al USCIS para una revisión más exhaustiva.

¿Qué pasa después? 

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) revisará el caso para ver si el solicitante cumple con los requisitos de visa. Puede aprobar o rechazar la solicitud, o solicitar más documentos si es necesario.

Visas para prometido(a) (visas K-1)

Los casos de visa K-1 para prometidos(as) que se devuelven al USCIS pueden ocurrir en casos en los que se cuestione la autenticidad de la relación. También puede ocurrir si falta algún documento. El consulado podría necesitar más pruebas. Esto podría incluir evidencia de comunicación regular entre la pareja. La más importante Guía para principiantes en pareja es poder confirmar que su relación es real.

¿Qué pasa después? 

El USCIS podría solicitar más pruebas o aclarar cuestiones con el consulado. Por lo general, el solicitante recibirá una solicitud de pruebas (RFE, por sus siglas en inglés) si se necesitan documentos adicionales para avanzar con el caso.

Visas O-1 y otras visas basadas en empleo

Las visas O-1 están destinadas a personas con habilidades extraordinarias en las artes, las ciencias o los negocios. Estas visas pueden ser devueltas al USCIS si el funcionario consular duda de las calificaciones del solicitante. Los casos pueden ser devueltos al USCIS si no hay pruebas suficientes de la habilidad extraordinaria.

¿Qué pasa después?

El USCIS revisará cuidadosamente el caso y podría solicitar más documentación para respaldar la elegibilidad del solicitante. Una vez que se cumplan todos los requisitos, el USCIS aprobará la visa y la enviará de regreso al consulado para su procesamiento final.

Visas de diversidad (Lotería DV)

Si a un solicitante de visa de diversidad (DV) le falta información o tiene información incorrecta, su caso puede regresar al USCIS. Esto puede suceder si no cumple con los requisitos de elegibilidad.

¿Qué pasa después? 

El USCIS analizará el problema y verá si es necesario corregir alguna información. Si se necesitan más documentos, se le notificará al solicitante y se le pedirá que los proporcione.

En todos los casos, cuando su solicitud se devuelve al USCIS, es importante mantenerse al tanto de todas las solicitudes o actualizaciones. Al mantener abierta la comunicación con el USCIS o un abogado de inmigración local de california, puedes ayudar a que tu caso avance. De esta manera, también podrás cumplir con todos los requisitos para tu visa.

Infórmese sobre lo que sucede cuando su caso es devuelto al USCIS. Descubra qué significa y qué hacer si su solicitud tiene demoras o problemas.

Cómo manejar casos devueltos al USCIS Situaciones urgentes

Para algunos solicitantes, las demoras en la devolución de casos al USCIS pueden generar serios desafíos, como:

  • Problemas de salud que requieren viajar.
  • Las separaciones familiares impactan el bienestar.
  • Oportunidades que expiran, como las ofrecidas de trabajo o educación.

Pasos para casos urgentes

En casos urgentes, es esencial mantenerse proactivo:

  1. Comuníquese con USCIS:Solicitar un procesamiento acelerado, citando razones específicas como preocupaciones de salud o humanitarias.
  2. Trabajar con un abogado:Un abogado de inmigración con experiencia puede ayudarle a defender su caso, especialmente en situaciones complejas.
  3. Involucrar al Congreso:Comuníquese con su representante local para obtener ayuda para agilizar el caso.

¿Puede ayudar la presentación de una demanda de mandamus?

Si su caso se ha retrasado por un período de tiempo irrazonable, presentar una demanda de mandamus Podría ser una opción. El mandamus obliga al gobierno a tomar una decisión sobre su caso, lo que evita largas demoras. Si bien no garantiza la aprobación, puede obligar al USCIS o al consulado a actuar. Hable con un abogado especializado en mandamus cerca de usted para analizar la mejor manera de resolver su demora. 

Consejos para proteger su caso

Para evitar retrasos o complicaciones innecesarias:

  • Mantener registros:Guarde copias de todos los documentos y correspondencia relacionados con su caso devueltos al USCIS.
  • Responda puntualmente:Si USCIS solicita más información, responda lo más rápido y completamente posible.
  • Monitorea tu caso:Verifique periódicamente el estado de su caso de inmigración en USCIS en línea o a través de su abogado.

No esperes en silencio

Un caso devuelto al USCIS puede parecer un paso atrás, pero no es el final del camino. Si se mantiene informado y es proactivo, podrá seguir los siguientes pasos de manera eficaz. Si no está seguro de sus opciones o enfrenta una demora prolongada, hable con un Abogado de inmigración mandamus en Los Ángeles va a ayudar. 

Podemos brindar claridad y ayudar con los casos devueltos al USCIS. Comuníquese con nosotros hoy para obtener orientación y apoyo de expertos.

Preguntas frecuentes sobre casos devueltos al USCIS 

Hemos reunido respuestas a sus preguntas más urgentes sobre los casos devueltos al USCIS.

1. ¿Qué significa un caso devuelto a USCIS?

Un caso devuelto al USCIS significa que su solicitud de visa se envía de regreso al USCIS para otra revisión. El USCIS puede solicitar al consulado que revise su visa nuevamente y la apruebe. Sin embargo, también podrían cancelar la aprobación si encuentran problemas. Si el USCIS necesita más información de usted, le enviará una carta explicando lo que necesitan. Una vez que obtengan la información, la revisarán y tomarán una decisión.

2. ¿Qué sucede cuando USCIS reabre mi caso?

Significa que están revisando su caso nuevamente debido a nueva información. Esto se llama una "moción de reapertura". Usted o su abogado pueden pedirle al USCIS que revise su decisión anterior si hay nuevos hechos que demuestren que usted califica. Deberá incluir evidencia, como documentos o declaraciones, para respaldar su caso. Esto ayuda al USCIS a decidir si se debe cambiar su decisión anterior.

3. ¿Qué sucede si USCIS devuelve su solicitud?

Si el USCIS devuelve su solicitud, significa que algo no se completó correctamente. En lugar de verificar su caso para ver si califica, le devuelven la solicitud. Tampoco cobrarán el cheque que envió para la tarifa de presentación. Deberá corregir los errores y volver a enviarla.

4. ¿Qué significa “caso devuelto a la agencia”?

Simplemente significa que USCIS ha confirmado que usted se encuentra legalmente en los EE. UU. y otra agencia está manejando los siguientes pasos en función de esa verificación.

Deja Tu Comentario





Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Publicado en: