Guía de supervivencia para visas H-2025B, F-1 y otras visas de no inmigrante en 1

Las normas de visas para no inmigrantes en Estados Unidos pueden ser difíciles de entender, especialmente con todos los cambios que se están produciendo. Tras la victoria electoral de Donald Trump, la inmigración ha vuelto a ser un tema candente. No sabemos exactamente qué normas cambiarán, pero podemos ver lo que sucedió antes para ayudarnos a prepararnos.

Si tiene una visa H-1B, F-1 o está Solicitar una visa de no inmigranteEs posible que le preocupen cuestiones como renovaciones, normas de viaje o retrasos. Le compartiremos algunos pasos que puede seguir para estar preparado para cualquier cambio en 2025. Con la información correcta, estará listo para avanzar con confianza.

Cómo las visas H-1B y F-1 pueden sobrevivir a los cambios migratorios de 2025

¿Qué es una visa de no inmigrante?

Una visa de no inmigrante es un permiso especial que permite a las personas venir a los Estados Unidos por un período breve. Las personas con una visa de no inmigrante vienen a los Estados Unidos por un motivo específico. Pueden venir a estudiar, trabajar o visitar. Esto es diferente de los inmigrantes que planean quedarse para siempre.

Estas visas son solo temporales, lo que significa que la persona debe irse cuando se acabe el tiempo. Puede obtener muchas visas de no inmigrante diferentes para ingresar a los Estados Unidos. Por ejemplo, una visa F-1 es para estudiantes y una visa H-1B es para personas que tienen habilidades laborales especiales. Conocer el significado de la visa de no inmigrante puede ayudarlo a elegir la adecuada para su viaje.

Cómo las políticas de la era Trump anterior cambiaron el juego

Durante la presidencia anterior de Donald Trump, Políticas de inmigración de Trump Si usted estuvo aquí durante esos años, es posible que haya visto cómo estos cambios afectaron a los titulares de visas de no inmigrantes y a los solicitantes como usted. A continuación, se incluye un breve resumen de los mayores desafíos que enfrentaron los solicitantes de visas de no inmigrantes:

Las visas H-1B para no inmigrantes enfrentan un mayor escrutinio

Se hizo más difícil aprobar solicitudes y renovaciones, y existen reglas más estrictas sobre lo que se considera una “ocupación especializada”.

Las restricciones de viaje se convirtieron en la norma

Salir y regresar a los EE. UU. se volvió más riesgoso para muchas personas. Esto se debió a Prohibiciones de viajar a algunos países y la suspensión de la emisión de visas para no inmigrantes durante la pandemia de COVID-19.

OPT (Capacitación Práctica Opcional) se volvió incierto

Si tenía una visa de no inmigrante F-1, especialmente en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), es posible que se haya sentido estresado. Es posible que le hayan preocupado las restricciones a su extensión de OPT. También es posible que le haya preocupado si su empleador estaba cumpliendo con las reglas.

Se incrementan los retrasos en los trámites administrativos

Muchas solicitudes de visas para no inmigrantes se demoran debido a algo llamado "procedimientos administrativos". Esto sucede después de la entrevista para la visa, cuando el funcionario consular necesita examinar su caso más de cerca. Medios de tramitación administrativa revisar sus documentos, realizar controles de seguridad o verificar otra información.

¿Lo más difícil? A menudo, te quedas esperando durante meses (o incluso años) sin recibir novedades claras ni saber qué está pasando. No es una negación, pero te sientes como si estuvieras estancado. Si esto te sucede, no pierdas la esperanza. Tienes derechos y hay formas de avanzar.

Aprenda cómo las visas H-1B, F-1 y otras visas de no inmigrantes pueden sortear los posibles cambios de políticas de 2025 con consejos de expertos para mantenerse preparado e informado.

Alerta de inmigración: solicitudes de visa de no inmigrante retrasadas:

Los retrasos en la inmigración pueden hacer que esperes indefinidamente, pero no tienes por qué quedarte estancado. Se avecinan más de 200 posibles órdenes ejecutivas. Las políticas podrían cambiar tan pronto como el 20 de enero. 

Esto puede afectar las decisiones y los plazos de la visa. Si su solicitud o caso de visa se retrasa, ahora es el momento de actuar. Presentar una demanda ante un tribunal de confianza Mandato judicial del abogado de Los Ángeles Puede ayudar a que su caso avance antes de que los cambios entren en vigor.

La Ley RAISE podría afectar a muchos tipos de visas para no inmigrantes

La Ley RAISE (“Reforma de la Ley de Inmigración Estadounidense para un Empleo Fuerte) se introdujo por primera vez en 2017, pero nunca se convirtió en ley. La Ley RAISE se introdujo en 2017. Su objetivo era reducir la inmigración a la mitad. Se volvió a introducir en 2019, pero no se volvió a aprobar. 

Trump la apoyó. La ley impediría que las personas trajeran a sus padres, hijos adultos y hermanos a Estados Unidos. Solo se permitiría la entrada a los cónyuges e hijos. También quería cambiar la forma en que las personas consiguen empleo en Estados Unidos mediante un sistema de puntos. La ley también planeaba limitar el número de refugiados a 50,000 cada año y eliminar la Lotería de Visas de Diversidad.

Mirando hacia el futuro: preparándose para el futuro

¿La buena noticia? No tiene por qué afrontar estos desafíos a ciegas. Si se mantiene proactivo, podrá navegar por el sistema con más confianza. A continuación, se indican algunos pasos prácticos que le ayudarán a sentirse más en control:

Alerta de inmigración: Titulares de visas F-1, J-1, M-1, H-1B y L-1:

A partir del 200 de enero, más de 20 órdenes ejecutivas podrían afectar los viajes, las solicitudes de visas y la entrada de no inmigrantes. Los aeropuertos y las fronteras podrían estar más congestionados y algunos países podrían enfrentar dificultades adicionales.

Le recomendamos que regrese a los EE. UU. antes del 20 de enero para evitar interrupciones. Verifique nuevamente su visa, Formulario I-797, pasaporte y Formulario I-20 o DS-2019. Asegúrese de verificar el número de visa de no inmigrante en su pasaporte para asegurarse de que todos sus documentos de viaje sean correctos antes de su viaje a los EE. UU.

Sígueme Goldstein Abogados de Inmigración para actualizaciones y contáctenos para una consulta que lo ayude a navegar estos cambios.

Obtenga ayuda experta en inmigración 

La ley de inmigración puede ser complicada, y contar con un abogado confiable de su lado puede marcar la diferencia. Puede ayudarlo a manejar rechazos, prepararse para entrevistas o enfrentar obstáculos inesperados.

Mantenga su documentación actualizada

Guarde siempre sus documentos importantes en un mismo lugar. Debe comprobar que su pasaporte sea válido durante seis meses después de su estancia. Asegúrese de que el número de visa de no inmigrante esté escrito correctamente y de que coincida con la información de su pasaporte. Además, guarde los avisos de aprobación de su visa en un lugar seguro. Estos documentos le serán de ayuda si necesita comprobar el estado de su visa de no inmigrante.

Descubra consejos de expertos para ayudar a los solicitantes y titulares de visas H-1B, F-1 y de no inmigrantes a prepararse para los posibles cambios de políticas de 2025 y mantenerse a la vanguardia con confianza.

Manténgase Informado

Las políticas de inmigración cambian, a veces rápidamente. Siga las actualizaciones de fuentes confiables como USCIS, el Departamento de Estado o un abogado de inmigración local de CaliforniaSaber lo que viene puede darte tiempo para prepararte.

Comience a renovar visas de no inmigrante con anticipación

Si su visa de no inmigrante o autorización de trabajo vence pronto, no espere para solicitar una extensión. Los retrasos en el procesamiento son comunes y comenzar temprano puede evitar interrupciones en su estatus.

Siga todas las condiciones de visa de no inmigrante

Puede parecer obvio, pero es importante cumplir con las normas de su visa de no inmigrante. Esto significa trabajar solo para su empleador aprobado. También significa actualizar su dirección si se muda. Cumplir con las normas minimiza el riesgo de problemas.

Esté atento a los posibles cambios de política

Las normas de inmigración pueden cambiar rápidamente. Es importante mantenerse al día con las nuevas actualizaciones. Esto es especialmente cierto para los titulares de visas de no inmigrantes. A veces, estos cambios provienen de nuevas leyes promulgadas por el Congreso. También pueden provenir de actualizaciones en la forma en que el USCIS procesa las solicitudes y las visas. 

Incluso pequeños cambios, como la necesidad de documentos adicionales o tiempos de espera más prolongados, pueden afectar su situación. Una buena manera de mantenerse informado es consultar el sitio web de USCIS con frecuencia. Puede seguir las noticias de inmigración o registrarse para recibir actualizaciones de un Experto de confianza en inmigración en Los ÁngelesSi se mantiene informado, podrá estar seguro de estar siempre preparado para cualquier cambio que pueda surgir.

Tener un plan de respaldo

Nadie quiere pensar en los peores escenarios posibles. Sin embargo, tener un plan puede ayudar. Puede explorar otras opciones de visa para no inmigrantes o prepararse para volver a presentar una solicitud. Esto puede brindarle tranquilidad. 

Encuentre una red de apoyo

No tienes que pasar por esto solo. Conectarte con otras personas que estén en situaciones similares puede ayudarte a sentirte apoyado y compartir recursos valiosos.

¡No permita que los obstáculos de inmigración lo detengan!

La inmigración puede ser difícil, pero no pierdas la esperanza: ya has demostrado mucha fortaleza con solo llegar hasta aquí. Mantenerte informado, organizado y proactivo te ayudará a enfrentar los desafíos y te acercará a tus objetivos. 

Y recuerda, tienes apoyo. Hay una comunidad de personas que han estado en tu situación y que lograron obtener visas de no inmigrantes con la ayuda adecuada. Tú también puedes lograrlo. Si alguna vez te sientes abrumado o inseguro sobre los próximos pasos a seguir, no dudes en comunicarte con nosotros. 

Joshua Goldstein y su equipo de Expertos en inmigración en California Estamos aquí para ayudarte. Te guiaremos en cada paso del proceso. ¡Contáctanos hoy para una consulta y obtener el apoyo que mereces!

Deja Tu Comentario





Este sitio usa Akismet para reducir el correo no deseado. Conozca cómo se procesan los datos de sus comentarios.

Publicado en: